
El Cómic en la XXX Semana Negra
24 de junio de 2017
Bajo el título 'Visualizando el
maltrato: la violencia de género en el cómic', podremos disfrutar en la Carpa de
Exposiciones de 40 originales de cinco obras emblemáticas que han tratado este
espinoso asunto desde el arte secuencial.
Nos acompañarán sus autoras: la
británica UNA, autora de 'Entre muchas'; Marika (Mari Carmen Vila), autora de 'Y en
la noche una mujer…' e Iñaki Echeverría, dibujante de 'Beya', realizada junto a
la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara.
Acompañando la exposición
regalaremos el libro-catálogo que la recoge y que incluye el ensayo sobre el candente tema del abuso contra la mujer y su
visualización en el noveno arte, obra de Norman Fernández. Una mesa redonda el sábado 8 de julio a las
18.00 horas reunirá a las autoras de la
exposición con el público que se acerque a la carpa del Encuentro.
Las tiras de prensa reunidas bajo
el título 'La vida de un padre abrumado', de Iñaki Echeverría, también tendrá su
espacio.
Alfonso Zapico estará con su
último libro, la segunda parte de 'La balada del Norte'. Y con el mismo
acontecimiento histórico, pero distinta concepción narrativa, Adrián Gutiérrez
nos acercará '1934: El cielo por asalto'.
El martes 11 presentaremos 'Mary
Shelley: la muerte del monstruo', de Raquel Lagartos y Julio César Iglesias. Y el miércoles nos visitará uno de
los más grandes autores mundiales de este lenguaje, José Muñoz, con la edición
completa, por primera vez, de su obra magna, 'Alack Sinner'. Ese mismo día Ruma Barbero hablará
y regalará ejemplares de su trabajo Sembrando sueños, cosechando esperanzas.
El jueves nos acompañará Carme
Solé, autora del cartel de la XXX edición de la SN y Premio Nacional de Cómic
de Cataluña por su trabajo 'La cruzada de los niños'. El viernes 14 de julio un clásico del cómic, Lluis
Juste de Nin, presentará su última novela gráfica, 'Garbo, el espía catalán que
engañó a Hitler'.
Y el sábado 15 habrá un regalo muy especial para todos los amantes del cómic y la literatura, inesperado y sorpresivo del
que no podemos revelar nada todavía. Solo 500 ejemplares. Histórico. A
las 21,30 horas, en la Carpa del Encuentro.
Para no perdérselo...